Local

Detienen a 334 personas y recuperan 70 vehículos durante marzo

  • Por

Chihuahua.- El Comisario Julio César Salas González presentó un informe detallado sobre los resultados en materia de seguridad durante el mes de marzo, destacando avances en la lucha contra el crimen en la región.

Durante este mes, se logró la detención de 334 personas, quienes fueron puestas a disposición de la Fiscalía, y se recuperaron 70 vehículos, además de asegurar otros 44.

En términos de armamento, se decomisaron 22 armas cortas, 4 de utilería, y drogas con un valor estimado de 210 millones 400 mil 331.20 pesos. También se cumplieron 119 órdenes de aprehensión, se realizaron 31 cateos, 148 vinculaciones a proceso y 27 sentencias dictadas.

En cuanto a los homicidios registrados en marzo, se alcanzaron 28 casos, superando por tres la meta establecida de 25.

Sin embargo, el Comisario resaltó los esfuerzos por mantener la cifra por debajo de los 30 homicidios y destacó que las zonas críticas identificadas en Villa y Colón, al norte de la ciudad, han sido objeto de investigaciones y detenciones en colaboración con la agencia y el área preventiva.

Además, señaló que Chihuahua ocupa el puesto 45 en el ranking nacional de homicidios y que la meta es avanzar hacia posiciones más bajas, saliendo del grupo de las 50 ciudades con mayor incidencia en este delito.

Salas González también detalló las estrategias implementadas para reducir los homicidios, como los patrullajes intensivos en las zonas de mayor incidencia, así como una estrecha coordinación con la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad. Las investigaciones y detenciones se basan en carpetas de investigación previamente analizadas, y los agentes de seguridad están llevando a cabo jornadas extendidas como parte de medidas extraordinarias para reforzar la vigilancia.

 

Prepara Dspm operativo de Semana Santa 

Chihuahua.- Entre los próximos proyectos, el Comisario anunció la implementación del operativo de Semana Santa Metropolitana, que contará con la participación de la Policía Municipal, Protección Civil, Gobernación, Bomberos y otras instituciones locales.

Además, se firmará un convenio de colaboración con el municipio de Ciudad de Aldama para garantizar la efectividad del plan.

Salas González reiteró su llamado a la ciudadanía para participar activamente en la mejora de la seguridad mediante la denuncia de vehículos o personas sospechosas, así como aquellos individuos que porten objetos relacionados con actividades ilícitas.

Como parte de las acciones de desarme voluntario, se realiza un programa de canje de armas en un kiosco local, garantizando el anonimato y la seguridad de los participantes.

 

Es Distrito Villa y Distrito Colón con más incidencia de robos en vacaciones 

Chihuahua.- Durante el mismo informe, el Comisario alertó sobre el incremento de robos a casas habitación durante el periodo vacacional, ya que los delincuentes aprovechan la ausencia de las familias. Las zonas con mayor incidencia de estos delitos son el Distrito Villa y el Distrito Colón, ubicados en el norte de la ciudad.

Para prevenir estos robos, se implementará una estrategia de seguridad para Semana Santa que abarcará no solo áreas como presas, balnearios y centros comerciales, sino también colonias residenciales.

Se reforzará la vigilancia en viviendas deshabitadas, buscando garantizar la tranquilidad de los ciudadanos.

Además, el Comisario recomendó a la ciudadanía evitar publicar en redes sociales las fechas de salida o la ubicación de sus domicilios, ya que esta información podría ser utilizada por delincuentes. Subrayó la importancia de mantener la discreción en las redes sociales y ser más cuidadosos con la información personal que se comparte.

 

Aumentan llamadas falsas al 911

Chihuahua.- Salas González también abordó la problemática de las llamadas falsas al 911, las cuales han aumentado considerablemente.

En los primeros tres meses de 2025, se registraron 7,850 llamadas improcedentes, mientras que en 2024 el total anual alcanzó 356,650.

Este incremento dificulta la operatividad policial y afecta la atención de emergencias reales.

El Comisario destacó las dificultades para identificar a los responsables, ya que muchas de estas llamadas provienen de domicilios privados, lo que complica el rastreo y comprobación. A pesar de las limitaciones legales para actuar, se están recopilando expedientes que serán enviados a la Fiscalía para proceder con sanciones legales.

 

Incendios están vinculados a conflictos de adicciones 

Chihuahua.- El Comisario también se pronunció sobre varios incendios ocurridos en zonas conflictivas, que aparentemente están vinculados a situaciones de adicciones.

En la colonia Francisco Villa, un incendio fue provocado por una familia con problemas de adicción, que aseguró haber visto fantasmas, mientras que en la colonia Revolución, otro incendio se registró en un sitio conocido como "picadero".

Salas González destacó la difícil tarea de esclarecer estos incidentes, ya que se requiere la intervención de peritos especializados para determinar el origen y las responsabilidades.

A pesar de las dificultades, la Policía Municipal, en coordinación con los Bomberos, respondió rápidamente a estos siniestros, destacando el rescate de dos niños antes de la llegada de los bomberos en un caso reciente.

 

Busca seguridad pública capacitación en 8 habilidades

Chihuahua.- El Comisario también mencionó que todos los elementos policiales deben capacitarse en ocho habilidades fundamentales, que incluyen la evaluación psicológica, el entrenamiento físico, prácticas de tiro y el manejo de situaciones de riesgo.

Además, destacó que el subdirector operativo de la Policía Municipal continúa en activo tras cumplir 33 años de servicio, y que los policías tienen la opción de retirarse voluntariamente después de 25 años de servicio.

En otro tema relevante, Salas González anunció el próximo traspaso de jueces cívicos de la Dirección de Seguridad Pública a la Secretaría del Ayuntamiento, lo cual fortalecerá la transparencia en las decisiones relacionadas con las detenciones y procesos judiciales.

El Comisario concluyó el informe destacando la importancia de estos ajustes para seguir avanzando en la profesionalización de los cuerpos de seguridad y mejorar la operatividad de las instituciones encargadas de la seguridad pública en el municipio.