Local

Van a tener que responder por esos 3.5 mil mdp de ichisal: lideresa

  • Por Luis Rubén Salvador Trujillo

Chihuahua.- La Secretaria General del Sindicato del Ichisal, Sofia Calzadillas, señaló que desde 2019 el Gobierno Estatal ha recortado el presupuesto del Sector Salud, además de haber retenido alrededor de 3 mil 500 millones de las aportaciones de los trabajadores de la salud, exigiendo que las autoridades se hagan responsables.

En entrevista al exterior de Palacio de Gobierno, la líder sindical detalló que cada 15 días de pago, el estado les pide religiosamente las aportaciones de su nómina; sin embargo, a pesar de que se cumple con sus obligaciones y derechos, no hay insumos médicos; faltan medicinas; no hay estudios médicos, uniformes, entre otras problemáticas. 

En relación a las aportaciones que actualmente siguen retenidas, respondió: “Nos pegó a todos en la salud […] está afectada nuestra base trabajadora, y en sí nuestra población, porque no hay insumos en los hospitales”.

Detalló que el presupuesto del Instituto Chihuahuense de la Salud, siempre ha estado recortado en el presupuesto estatal lo cual provocó una crisis económica y deficiencia en el servicio médico, tanto de la población, como de sus afiliados al sindicato. 

Hoy al mediodía, Sofia Calzadillas se reunió con el director de Gobierno del Estado, Joel Gallegos y Jesús Mesta, subsecretario de Innovación, quienes le informaron que el titular de la Secretaría de Hacienda, Arturo Fuentes Vélez, gestionó hoy un recurso de mil 600 millones que prometió la Federación, el cual servirá para cubrir las necesidades del Ichisal.

Aunque el recurso es insuficiente y su procedencia es federal, y no estatal por tratarse de recursos de aportaciones de los trabajadores de la salud, la líder sindical señaló que aún queda la exigencia del saber en dónde se encuentran esos 3 mil 500 millones de pesos.

‘’Yo quiero saber en dónde está el recurso, aparte de nuestras aportaciones que se hacen quincenalmente nuestra base trabajadora, son dos rubros completamente diferentes’’, dijo.

Añadió que el adeudo debe ser pagado por el estado y no la Federación, para que sea pagado al Ichisal y resuelva los problemas que existen en el instituto.  

"Ese adeudo tiene que ser pagado por el estado, tenemos que dejar de lado esa ayuda... El estado se tiene que hacer responsable de esas retribuciones para que sean depositados al Instituto Chihuahuense de la Salud", concluyó.