Local

Impulsan iniciativas para fortalecer perspectiva de género en el estado

  • Por

Chihuahua.- La Comisión de Igualdad del Congreso del Estado, presidida por la diputada Irlanda Márquez Nolasco, celebró este martes una sesión en la que se aprobaron y discutieron iniciativas clave en materia de derechos humanos, igualdad sustantiva y prevención de la violencia contra las mujeres.

En primer lugar, se llevó a mesa técnica el análisis de dos iniciativas. El Asunto 679, que propone reformar la Ley Estatal del Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para fortalecer la igualdad sustantiva, mejorar los refugios mediante capacitación laboral y crear el Registro Estatal de Agresores de Violencia de Género. Y el Asunto 808, que busca reformar la Constitución del Estado, el Código Municipal, la Ley de Desarrollo Cultural y la Ley para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, con el fin de promover la cultura de la paz y prevenir la apología del delito y la violencia contra las mujeres en expresiones culturales.

Además, la Comisión aprobó el dictamen de tres iniciativas más, que serán enviadas al pleno para su discusión:

Asunto 724, que reforma la Ley del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua para integrar como parte de su objeto la búsqueda de la igualdad sustantiva y la formación con perspectiva de género.

Asunto 680, que modifica el inciso d) del artículo 143 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, a fin de establecer la capacitación obligatoria para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres en todas sus modalidades, dirigida a todo el personal del Congreso del Estado.

Asunto 832, que reforma la Ley de Justicia Cívica del Estado de Chihuahua para incorporar de manera explícita la perspectiva de género en los procedimientos cívicos y administrativos.

Los asuntos fueron aprobados por las diputadas Leticia Ortega, Irlanda Márquez, así como Nancy Frías Frías.