Local

Inaugura Uach Asamblea Nacional de Derecho del Trabajo y Previsión Social

  • Por

Chihuahua.– El rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), Luis Alfonso Rivera Campos, inauguró la LXIV Asamblea Nacional de Derecho del Trabajo y de la Previsión Social “Maestro Héctor S. Maldonado Pérez”.

En el acto protocolario estuvieron presentes la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Myriam Victoria Hernández Acosta; el secretario del Trabajo y Previsión Social, Diódoro José Siller Argüello; y el director de la Facultad de Derecho, César Gutiérrez. Durante su intervención, el rector Rivera Campos agradeció la asistencia de todos los participantes a esta importante edición número 64.

“Gracias por ese cariño, por este evento que espero sea uno de los mejores. Quiero destacar la presencia de los hermanos Terrazas de Félix, pero principalmente la del Maestro Cenobio, una figura clave, un universitario comprometido y profundo conocedor de este evento, que sabe lo que representa. Su presencia es parte de nuestra carta de presentación”, expresó.

Temáticas de la Asamblea

La asamblea abordará de forma integral y multidisciplinaria temas de alta relevancia para el ámbito jurídico-laboral:

Evolución del Derecho del Trabajo: análisis histórico y proyección futura.

Sindicalismo y Negociación Colectiva: perspectivas y retos ante el T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá).

Nuevas Relaciones Laborales: impacto de la inteligencia artificial y la tecnología en el mundo laboral.

Justicia Laboral: desafíos tras la implementación del nuevo sistema de justicia laboral.

Participación y Aportes

Durante el evento, juristas, autoridades, académicos, analistas y representantes del sector laboral compartirán conocimientos y experiencias. Además, se llevarán a cabo mesas de discusión y aprobación de trabajos de investigación y ponencias, las cuales, una vez calificadas, serán publicadas y propuestas ante las instancias correspondientes.

Observaciones Relevantes

Enfoque integral y actualizado: La asamblea aborda temáticas clave para el contexto actual del derecho laboral, tanto nacional como internacional.

Participación multidisciplinaria: Con la presencia de expertos renombrados del ámbito jurídico, sindical, académico y gubernamental.

Fomento a la investigación: Se promueve la participación de estudiantes, docentes y especialistas mediante la presentación de trabajos, fortaleciendo el análisis y la producción académica en esta materia.