Local

Preocupa a vecinos del Reliz detonaciones controladas para nuevo fraccionamiento

  • Por

Chihuahua.– La empresa Ruba, desarrolladora del nuevo fraccionamiento Siena Residencial, anunció que realizará detonaciones controladas con explosivos en la zona Reliz como parte del proceso de urbanización y acondicionamiento del terreno, estas explosiones, justificadas por la empresa como una técnica más económica y eficiente que el uso de maquinaria pesada, han generado preocupación entre vecinos de fraccionamientos cercanos como Haciendas del Real y Monteverde.

Minsteon Energy, la empresa encargada de ejecutar las detonaciones, informó que estas se llevarán a cabo todos los viernes hasta finales de 2025.

Ante el inicio de estas maniobras, habitantes de la zona solicitaron una reunión con autoridades municipales, así como con representantes de Obras Públicas, Desarrollo Humano, Protección Civil y la propia constructora. El encuentro se realizó en el parque del fraccionamiento Haciendas del Real.

Durante la reunión, los vecinos manifestaron su preocupación por los riesgos a su seguridad y patrimonio. Solicitaron también claridad sobre las medidas de protección implementadas y el procedimiento para presentar reclamaciones en caso de daños a sus viviendas o lesiones a personas por escombros derivados de las explosiones.

La principal inquietud de los residentes es la cercanía de las detonaciones con sus hogares. Señalaron que en eventos similares previos, más de 50 casas resultaron afectadas, sin que las empresas responsables ofrecieran respuesta o reparación alguna, ya que los dictámenes oficiales terminaron favoreciendo a la constructora.

Uno de los vecinos cuestionó directamente el uso de explosivos en lugar de maquinaria pesada para las obras. En respuesta, el representante de Ruba afirmó que el método elegido es más económico y eficiente para el acondicionamiento del terreno, reconociendo que esto representa un mayor margen de ganancia para la empresa.

El mismo representante aseguró que cuentan con todos los permisos requeridos por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y que han sido verificados por las autoridades municipales. Afirmó que las detonaciones se llevarán a cabo conforme a la normativa vigente.

Sin embargo, a pesar de estas declaraciones, la comunidad expresó que mantiene fuertes reservas, al no contar con garantías ni fianzas que respalden la protección de su patrimonio en caso de afectaciones. Mientras la empresa y el municipio insisten en que los trabajos se realizan bajo condiciones seguras, los vecinos denuncian que no se está garantizando la seguridad de sus viviendas ni de sus familias.