Local

Presentan nuevo Sindicato Mexicano de Salud en Chihuahua

  • Por

Chihuahua.- Se presentó en Chihuahua el Comité Estatal del recién formado Sindicato Mexicano de Salud (SIMESA), encabezado por Juana Becerra Ozuna, quien asegura que la organización busca ser “una nueva opción” para los trabajadores del sector salud en la entidad.

“Estamos apenas en el proceso de integración del comité estatal, todavía no tenemos contabilizados cuántos trabajadores se sumarían”, reconoció Becerra.

La dirigenta evitó críticas directas al sindicato tradicional del sector, pero deslizó que su separación responde a prácticas añejas como el favoritismo y el olvido de los trabajadores con mayor antigüedad. “No quiero hablar mal del sindicato al que he pertenecido tanto tiempo… pero sí se han ido creando vicios”, admitió.

Aunque el SIMESA se encuentra en etapa inicial, Becerra subrayó que el objetivo será apegarse a las condiciones generales de trabajo y a lo establecido por la nueva Ley del ISSSTE, al considerar que como derechohabientes, los trabajadores del sector salud estatal también se ven reflejados en ese marco jurídico.

Tampoco han entablado diálogo con representantes sindicales ni con autoridades. “Aún no estamos oficialmente integrados”, explicó. La convocatoria, por lo pronto, parece más un acto simbólico que un proyecto articulado.

El SIMESA intenta posicionarse como alternativa en un terreno ya desgastado por décadas de sindicalismo opaco.

 

 

Eligen a Juana Becerra como Secretaria Ejecutiva Estatal de Simesa

Chihuahua.- Con 31 votos a favor y la ausencia de cuatro integrantes del comité, Juana Becerra Ozuna fue electa este viernes como Secretaria Ejecutiva Estatal del Sindicato Mexicano de Salud (SIMESA) en Chihuahua.

La votación se llevó a cabo en el Hotel Casa Grande, en la ciudad de Chihuahua, durante la sesión de integración del comité estatal, en la que participaron trabajadoras y trabajadores del sector salud que impulsan la conformación de esta nueva organización sindical.

Becerra, quien ha encabezado desde el inicio el proceso de construcción del SIMESA en la entidad, reiteró que este nuevo sindicato busca ser una alternativa frente a lo que calificó como “vicios acumulados” en la representación gremial tradicional.

Con su nombramiento formalizado, la nueva dirigenta estatal tendrá como primer reto iniciar el proceso de afiliación, así como establecer una ruta jurídica y organizativa que dé solidez al proyecto sindical, aún en etapa de gestación.