Local

Rechazan habitantes del Reliz postura de Bonilla por explosiones

  • Por JR

Chihuahua.- Habitantes del fraccionamiento Revolución Reliz, externaron su inconformidad ante las declaraciones del alcalde de Chihuahua, Marco Antonio Bonilla Mendoza, por el caso de las explosiones de la empresa Ruba en ese sector.

En una publicación a través de las redes sociales, los vecinos expresaron su profunda insatisfacción, molestia y decepción ante el actuar del Gobierno Municipal y por la actuación de Adriana Díaz Negrete, titular de la Dirección de Obras Públicas y Ecología.

“Quienes integramos esta agrupación vecinas, vecinos y fraccionamientos de la zona quienes nos hemos organizado a raíz de los accidentes mortales, la falta de movilidad y el caos vial que afectan gravemente nuestra calidad de vida durante cinco meses, nos hemos reunido con representantes del gobierno municipal con una postura de respeto, apertura y corresponsabilidad ciudadana.

Hemos tolerado la problemática vial y la falta de soluciones concretas en un intento de construir soluciones conjuntas. Sin embargo, cuando se vulnera la seguridad y el patrimonio de cientos de familias que, con esfuerzo y trabajo, han logrado hacerse de una vivienda, el límite se cruza. Eso sí cala profundamente.

Nos preocupa y desconcierta la actitud del alcalde Marco Bonilla frente a las detonaciones realizadas en la zona de Haciendas así como de Adriana Diaz Negrete titular de la Dirección de Obras Públicas y Ecología.

La negativa, la falta de respuesta y el deslinde de responsabilidades no solo son inadmisibles, sino una ofensa a la ciudadanía. Que no se equivoquen: no somos ingenuos ni desinformados. Hemos sido pacientes, hemos buscado el diálogo, hemos respetado los tiempos institucionales. Pero mientras nosotros esperamos soluciones, ustedes se lavan las manos. La ciudadanía merece algo mucho mejor”.

A continuación, los vecinos inconformes, mostraron evidencia de la competencia del municipio de Chihuahua aún y cuando sea la Sedena quien otorgue los permisos para uso de explosivos, que son autorizados previo estudio del municipio quien debe de notificar si es viable la detonación en zonas urbanas.

“El Artículo 47 del Reglamento de Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de Chihuahua indica que; en el caso de demoliciones, será necesario presentar un programa en el que se indicará el orden y fechas aproximadas en que se demolerán los elementos de construcción.

En Caso de prever el uso de Explosivos, *El Programa de demolición señalará con toda precisión fecha y hora en que se realizarán las Explosiones, que estarán sujetas a la aprobación de la Dirección y de las Corresponsales de Autoridades.

Previo al inicio de la demolición y durante su ejecución se deberán probar todos los acondicionamientos, tapiales, puntales o elementos de protección de colindancia y vía pública. En los casos autorizados de demolición con explosivos se deberá contar con la autorización de la autoridad competente*, El Perito Responsable Deberá avisar a los vecinos colindantes la fecha y hora exacta de Las explosiones, con un tiempo menos con de 24 Horas de anticipación.”

Es falso que la autorización de detonaciones recaiga exclusivamente en la SEDENA, aunque esta otorga el permiso de explosivos, anteriormente se debió de cumplir una serie de requisitos muy puntuales en Gobierno Municipal.

Como comunidad organizada, nos dimos a la tarea de investigar, consultar fuentes oficiales y acudir personalmente a la quinta zona militar.

A continuación, presentamos algunos de los requisitos clave que si corresponden al Municipio incluso al Gobierno del Estado antes de otorgar el Permiso General para la compra, almacenamiento y consumo de material explosivo para la industria de la construcción en Sedena:

* Conformidad respecto a seguridad y ubicación de los polvorines conforme a modelo oficial, firmada por quien sea el titular de la presidencia municipal o de la alcaldía en la Ciudad de México (una por cada polvorín).
* Referencias del lugar de consumo, conforme al modelo oficial, firmadas por la persona interesada.
* Conformidad respecto a seguridad y ubicación de polvorines, también firmada por la presidencia municipal (una por cada polvorín).
* Opinión favorable de la persona titular de la gubernatura, señalando el tipo y ubicación del consumo.

Estos y otros requisitos pueden consultarse de manera pública en la página oficial de la Sedena.

Por ello, exigimos al Municipio de Chihuahua que atienda con seriedad y responsabilidad nuestras legítimas preocupaciones, y garantice la seguridad física de las familias cuyas viviendas se encuentran a 300 metros de las detonaciones, garantice la reparación de las actuales viviendas afectadas y que las constructoras presenten Fianza y Seguro de Responsabilidad Civil, que se detengan detonaciones y trabajen de forma manual, que el Cabildo de Chihuahua revise los reglamentos sobre la construcción de nuevos fraccionamientos.

La responsabilidad del Gobierno Municipal es con su gente, no con una constructora Ruba Chihuahua que, según sus propias declaraciones, realiza detonaciones únicamente para reducir costos, sin importar el riesgo al que expone a cientos de personas y sus viviendas.

Link de Requisitos de la Sedena: https://www.gob.mx/.../acciones-y-programas/sedena-02-060…

Link de El Artículo 47 Reglamento de Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de Chihuahua

https://www.municipiochihuahua.gob.mx/.../Reglamento%20de...