Local

Registra sector primario en Chihuahua caída del 0.5%: Canaco

  • Por

Chihuahua.- Luego de que el INEGI diera a conocer cifras del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal, en las que reporta un -0.5%, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO), Alejandro Lazzarotto Rodríguez, informó que dicho reporte es a nivel estatal.

En ese sentido, dijo que sí se registra una caída en el sector primario, la cual se atribuye principalmente a la estacionalidad de los productos. Cabe mencionar que las principales caídas, por el tamaño de la economía, se dan en Ciudad Juárez, y aquí en Chihuahua no se resiente tanto, sobre todo en la parte de la manufactura, y la estacionalidad es relativa.

“En lo que respecta a la actividad de comercio, se reporta en los primeros tres meses un incremento ligero del 0.8%, lo que nos da cierto alivio. Obviamente, 0.8 no es para echar las campanas al vuelo, pero al menos no es un número negativo.

La actividad primaria corresponde a todo lo relacionado con productos agrícolas, es decir, el campo”.

Asimismo, el presidente de Canaco en Chihuahua destacó que pudiera darse una malinterpretación al considerar que dentro del sector agrícola se ha visto afectada la exportación por el gusano barrenador. Sin embargo, aclaró que en estos primeros tres meses del año no se tiene registrada esa afectación.

“Sin lugar a duda nos va a afectar si continúa esta tendencia, porque estamos viendo que es un tema relacionado con la falta de exportación, y eso impacta directamente en el comercio, por todo lo que representa. Entonces sí, sí puede afectar”, concluyó.

 

Percepción de inseguridad en Chihuahua no es correcta: Alejandro Lazzarotto

Chihuahua.- Ante la preocupación por un incremento en la percepción de inseguridad entre la población de Chihuahua, el presidente de Canaco en la capital, Alejandro Lazzarotto Rodríguez, explicó que la percepción ciudadana no necesariamente refleja la realidad.

En ese sentido, Lazzarotto destacó que en los últimos días se publicó información del INEGI, en donde, según una encuesta, la percepción de inseguridad subió del 49.4% al 52.8%.

“Es decir, que las personas, por alguna razón, sienten mayor inseguridad en la capital del estado. Eso es percepción, pero no quiere decir que sea realidad. Sin embargo, la población que experimenta conflictos o enfrentamientos también subió, del 29.4% al 31.9%. Nosotros nos dimos a la tarea de tener una reunión con el comandante Salas, quien nos informó sobre las tendencias y datos de seguridad. Se observaba que en los meses de julio y agosto podrían incrementarse los incidentes, si se seguía la tendencia del año pasado. No obstante, él nos mencionó que se implementaría una estrategia diferente, prácticamente la misma que se aplica en diciembre cuando hay mayor riesgo para la población, para evitar ese repunte”.

Con base en datos proporcionados por el comisario Julio César Salas González a la Cámara Nacional de Comercio, se destacaron las siguientes cifras del 1º al 27 de julio:

Homicidios dolosos (víctimas): En 2024 se registraron 37 casos; en 2025, solo 22, lo que representa una disminución del 41%.

Robo a casa habitación sin violencia: En 2024 se reportaron 61 casos; en 2025, solo 5, una reducción del 92%.

Robo a casa habitación con violencia: En 2024 se reportó un caso; en 2025, ninguno, lo que representa una mejora del 100%.

Robo a local comercial con violencia: En 2024 se reportaron 8 casos; en 2025, solo 3, una disminución del 63%.

Robo a local comercial sin violencia: En 2024 fueron 41 casos; en 2025, 20, lo que representa una baja del 51%.

Robo de vehículo con violencia: Se mantuvo igual: 7 casos en ambos años.

“En lo que respecta al robo a comercio, con violencia nos afecta mucho. El año pasado se reportaron 8 casos; este año, solo 3, lo que representa una mejora significativa. En cuanto a robo sin violencia, pasamos de 41 a 20 casos. En el robo de vehículos con violencia se mantienen los mismos 7 casos. Este tipo de delitos impacta directamente en la gente, física y emocionalmente”, concluyó.