Local

Se manifiestan contra La Golondrina y su Príncipe

  • Por editorv

Emiten posicionamiento y cuegan lonas en contra de lo que denuncias es corrupción y mal manejo de recursos públicos

Chihuahua, Chih. –Integrantes del Movimiento de artistas creadores y ciudadanía vigilante, realizaron una manifestación en el kiosco del parque El Palomar.

Lo anterior para manifestar su posicionamiento y rechazo a la corrupción y al mal manejo de los recursos públicos por la asignación directa de casi 35 millones de pesos para la realización de la obra “La Golondrina y su Príncipe”.

Los integrantes de este colectivo instalaron unas lonas en el kiosco de El Palomar, en las cuales se pueden leer diferentes leyendas, entre ellas sin FICh, sin feria del libro en Juárez, sin pagos oportunos.

Asimismo, leyeron un pliego petitorio de tres puntos importantes y una advertencia.

A continuación, el texto íntegro del posicionamiento de este movimiento:

Somos un movimiento que nace del hartazgo de una comunidad artística y cultural que ha sido reiteradamente burlada por gobiernos corruptos y autoridades indolentes, que han aprovechado nuestra natural empatía y sensibilidad por las causas más sentidas de la población ante las cuales hemos resistido por años, entendiendo la importancia de que estas necesidades sean satisfechas, pese a que ha sido provocadas por errores y corruptelas de los políticos. Hemos visto como han colocado a la cultura y a los derechos culturales de la población en el último escaño de sus prioridades.

No somos “pequeñas vocecitas” como nos han llamado de forma despectiva, somos voces poderosas que por años y a través de nuestro quehacer artístico, limitado muchas veces porque prácticamente lo hemos hecho solos, o grande porque con nuestros talentos hemos roto el cerco ignominioso en que nos han querido colocar, hemos sumado a la sociedad civil organizada y a gran parte de la ciudadanía a la que el arte y la cultura ha tocado en algún momento para darle un momento de alegría o esperanza, en ella se ha despertado un sentido crítico que ya no pueden parar. Este movimiento es apartidista, pero si es político, porque alude a políticas públicas erróneas y a violación de derechos humanos.

Hoy estamos aquí de forma pacífica y como un acto supremo de comunión y dignidad, estamos aquí para decirle a la gobernadora María Eugenia Campos y al presidente municipal Marco Bonilla, no más. Decirles a las y los diputados que le dieron la espalda a la ciudadanía votando en contra de trasparentar esta infamia, no más. Decirle a la Comisión Estatal de Derechos Humanos que se hace la desentendida frente a una clara violación a los derechos humanos de las y los chihuahuenses, no más. Decirles a todas las instancias de revisión y auditoría no más, y tengan claro que no vamos a parar.

Chihuahua no se merece “una golondrina y un príncipe” de 34 millones 800 mil pesos, cantidad que seguramente se incrementará en un 10%

Chihuahua no merece que con total ilegalidad se violenten las leyes, Chihuahua no se merece que nos confronten entre compañeros y compañeras artistas y creadores, parte del elenco de la golondrina y de este movimiento, empobrecidos todos tras casi un año de inactividad por la pandemia y la cancelación de las actividades que son nuestro sostén. De quienes sabemos están siendo explotados en este espectáculo que repito es una producción de una empresa con fines de lucro y como tal debe cumplir con todos los derechos y prestaciones laborales.

Chihuahua no se merece que vuelva cada año una golondrina al nido, disfrazada de creador cuando en realidad es un empresario, que aliada con un príncipe desarrollador y empoderado, juntos nos arrebaten un presupuesto que debe ser para las y los verdaderos creadores y artistas, que día a día trabajos por chihuahua, que arriesgamos muchas veces nuestras vidas para llevar poesía, música y teatro hasta el último rincón del estado, sin una autoridad que realmente nos cuide, nos proteja y mucho menos nos apoye con viáticos dignos.

Estamos aquí porque queremos ser escuchados, porque 10 mil firmas no han sido suficientes para la gobernadora y el presidente municipal, porque nuestras solicitudes de audiencia y quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, estarán durmiendo bajo un bulto de papeles hasta que concluya la temporada de “La Golondrina y su Príncipe”.  Estamos aquí porque legalmente no hemos roto del todo el cerco de control de información que debiera ser pública y que en sus plataformas de transparencia no ha sido actualizada, se han negado a proporcionar o misteriosamente sus portales son atacados por hackers.

Estamos aquí para decirles que esto apenas inicia, que no vamos a parar y que estaremos vigilándolos a cada paso, cada actividad que realicen, cada presupuesto que ejerzan, y no seremos pocos, porque cada día sumamos más.