Local

Total fracaso en la elección judicial más cara de la historia: Diputado

  • Por

Chihuahua.- El diputado y coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, José Alfredo Chávez Madrid, consideró que las pasadas elecciones para elegir a las personas juzgadoras fueron un total fracaso y las más caras en la historia de México.

En ese sentido, Alfredo Chávez informó que la elección judicial costó más de siete mil millones de pesos, con lo que se podrían haber construido diez hospitales.

“También decirles que el voto por persona se calcula que costó 500 pesos en promedio, y es el voto más caro en la historia que hemos registrado. Nosotros siempre hemos tenido la posición de que la democracia cuesta, pero lo que pasó el domingo de la elección judicial ha sido el mayor fracaso en la historia democrática de este país. Para darles una idea, la pasada elección de 2024 costó 146 pesos por voto, y en esta ocasión, en 2025, nos costó 500 pesos por voto. A pesar de esta inversión millonaria, solo votó el 13%, es decir, únicamente fue a votar esa proporción de personas, lo que significa que ocho de cada diez mexicanos decidieron no votar”.

Asimismo, Alfredo Chávez informó que, según estimaciones, 12 millones de sufragios fueron nulos, lo que indica que en el país la gente rechazó esta elección judicial.

“Un dato por demás alarmante: el candidato que será presidente de la Corte tuvo tan solo un 5% de votación. Esto quiere decir que, con apenas ese umbral, el candidato que todos presumimos será el presidente de la Suprema Corte. Ahora bien, esta elección implicó una movilización enorme en términos logísticos, pero la gente dejó vacías las casillas. Esto llama a la reflexión de lo que estuvimos diciendo: que esta elección iba a fracasar. Esta elección no es producto de una demanda ciudadana ni de una reforma que el pueblo pidiera o que buscara democratizar el Poder Judicial. Esta elección es producto de la venganza del expresidente y de la compra de dos senadores, uno del PAN y otro de MC. Ha sido el mayor fraude en la historia de la democracia, así lo han catalogado no solo el PAN, sino también organismos internacionales”.

Chávez Madrid consideró acertado el planteamiento del líder nacional del PAN, Jorge Romero, de replantear la legislación y analizar qué hacer con este “Frankenstein” que costó muchísimo a los mexicanos y cuyo gasto representa todo el presupuesto anual de Chihuahua.

“Hoy, desafortunadamente, tenemos esta reforma constitucional producto del engaño, producto de la compra de votos, y tendremos que ser muy claros en Acción Nacional, porque sin duda tendremos que reformar esta elección”.