Local

Va exhorto al Senado para crear la coordinación nacional contra el fentanilo

  • Por JR

Súmate a nuestro Canal de Difusión en WhatsApp

Chihuahua.- El diputado Roberto Arturo Medina Aguirre, realizó proposición con carácter de punto de acuerdo, a efecto de exhortar al Senado de la República, aprobar la iniciativa mediante la cual se pretende reformar el artículo 30 Bis de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, que tiene la finalidad de crear la Coordinación Nacional Para el Combate al Fentanilo y Drogas Sintéticas.

 
 

En su exposición de motivos, el diputado Roberto Arturo Medina Aguirre, destacó que es innegable la creciente problemática que enfrenta el país en relación a producción de drogas sintéticas.

“No podemos eximir de responsabilidad al gobierno federal en cuanto a la firmeza para combatir y erradicar el narcotráfico en México, por lo que como Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, considero como imperante la necesidad de que la iniciativa presentada por el Senador Alejandro Moreno, el pasado 6 de febrero, sea aprobada para que dicha propuesta sea implementada en nuestro país.

La iniciativa, de la cual hoy proponemos solicitar su aprobación, y que está turnada a las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos del Senado de la República, plantea la creación de una Coordinación Especializada en Combatir y Erradicar la Producción de Drogas Sintéticas en nuestro país; por lo que, dicha propuesta es una estrategia viable para que se concentren los esfuerzos en esta lucha en específico, toda vez que el incremento en el consumo de dichas sustancias ha generado un problema de salud y seguridad pública, lo que está afectando incluso en el comercio exterior de nuestro País”.

Asimismo, el legislador destaco que la producción de fentanilo en México ha aumentado en los últimos años, convirtiéndose en una preocupación significativa para las autoridades nacionales e internacionales, aunque México ha sostenido que no se produce fentanilo en el país, pero investigaciones recientes han revelado lo contrario. 

“Por ejemplo, en octubre de 2021, se desmanteló un laboratorio clandestino en México donde se incautaron 118 kg de pasta que contenía fentanilo, lo que podría haber producido hasta un millón de tabletas de fentanilo, es por ello que se exhorta al Senado de la República,  con el objeto de que apruebe la iniciativa con carácter de decreto mediante la cual se pretende reformar el artículo 30 Bis de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, que tiene la finalidad de crear la Coordinación Nacional Para el Combate al Fentanilo y Drogas Sintéticas, presentada el 6 de febrero del presente año”.