Nacional

Galería: las cavernas de Carlsbad en Nuevo México

El sábado 11 de febrero del 2017 encontrándome en El Paso TX, decidimos mi primo Cesar Chávez, su esposa Tencha Pérez y quien esto escribe ir a conocer las Cavernas de Carlsbad en Nuevo México, así...
  • Por Cynthia

El sábado 11 de febrero del 2017 encontrándome en El Paso TX, decidimos mi primo Cesar Chávez, su esposa Tencha Pérez y quien esto escribe ir a conocer las Cavernas de Carlsbad en Nuevo México, así que sacamos permiso y el domingo temprano enfilamos rumbo a las cavernas ubicadas a 145 millas de El Paso (cerca de 2.5 horas).

El encuentro de Carlsbad Caverns National Park empieza en el desierto chihuahuense de las montañas de Guadalupe. Pero más allá de las montañas escarpadas y llanuras extensas hay otro mundo. Lejos de la luz solar, de los cactus florecientes, de los cantos de las aves del desierto, se encuentra el sorprendente mundo subterráneo de las Cavernas de Carlsbad.

Es un reino incomparable de gigantes cámaras subterráneas, formaciones fantásticas y criaturas extraordinarias. Los primeros aventureros que entraron en la caverna no tenían ni la menor idea de lo que iban a encontrar al caminar, gatear y bajar hacia lo profundo de esa oscuridad.

Hoy, muchas de las maravillas de Carlsbad son bien conocidas pero aún queda un enorme espacio por explorar en su interior. Hace más de mil años que los indios americanos se aventuraron hasta la entrada de las Cavernas de Carlsbad.

No dejaron rastros de haber ingresado a la zona oscura de la cueva pero dejaron dibujos misteriosos en la entrada de la caverna. Mucho más tarde, en el siglo dieciocho, pioneros descubrieron la caverna, atraídos por el espectáculo de millones de murciélagos que subían por las tardes de la entrada natural de la caverna.

Un vaquero, llamado Jim White quedó encantado de la caverna y la exploró de manera incansable. White estaba muy entusiasmado de mostrar las maravillas naturales de la cueva pero muy pocos creyeron sus cuentos improbables de una enorme tierra salvaje subterránea repleta de formaciones excepcionales. En 1915 recurrió a fotografías de la caverna para convencer a los escépticos de que la caverna era lo que decía. Las noticias de la caverna llegaron por fin a Washington y en 1923 el Departamento del Interior de los EEUU mandó al inspector Robert Holley para reconocer la caverna y comprobar si era una verdadera maravilla escénica de la naturaleza.

El mismo año la caverna de Carlsbad fue proclamada Monumento Nacional y Jim White quien exploró la caverna la mayor parte de su vida se convirtió en el primer guarda parque. En 1930 el Congreso de los EEUU creó el Parque Nacional de Carlsbad Caverns el cual se convirtió en uno de los sistemas de cavernas más reconocidos del mundo. Al interior de las cavernas se pueden hacer dos recorridos o excursiones, La “Ruta del Salón Grande” que mide aproximadamente 1.6 kms se recorre en una hora y media y La “Ruta de la Entrada Natural” con el mismo kilometraje en una hora, nosotros maravillados con el asombroso espectáculo nos tomamos tranquilos cuatro horas en hacer el recorrido completo.

 La “Ruta del Salón Grande” incluye la cámara más grande de la caverna, “El Salón Grande” contiene innumerables formaciones famosas como “El Hoyo sin Fondo”, “El Domo Gigante”, “La Roca de la Eternidad” y “La Gruta Pintada”. Al Salón Grande se puede acceder a través de un elevador que da exactamente a la parte central de las cavernas, cuenta con veredas o senderos planos, barandales e iluminación, incluso accesible para personas en silla de ruedas.

La Ruta de la Entrada Natural es la ruta tradicional de los exploradores, entrando precisamente por la entrada natural se desciende más de 229 metros en forma sisageante bajo de la tierra siguiendo veredas empinadas y estrechas a través de un alto y espacioso pasaje troncal. A lo largo de esta ruta se encuentra “La Caverna de los Murciélagos”, “El Manantial del Diablo”, “El Salón del Lago Verde”, “El Cementerio” y “La Roca de Tempano de Hielo”, una roca de 200 mil toneladas que se desprendió del techo de la caverna hace miles de años.

Todas las veredas en la caverna están pavimentadas e iluminadas, la temperatura de la caverna varía poco, siendo el promedio de 13°C, por lo que se recomienda llevar un suéter ligero, el costo de entrada es de diez dólares, pudiendo accesar a cualesquier hora dentro del horario establecido. El vuelo nocturno de los murciélagos es un fenómeno natural tan fascinante como la caverna misma.

Es un éxodo en masa al atardecer de miles de murciélagos mexicanos de cola libre que salen de la caverna para alimentarse en una noche de banquete de insectos. El espectáculo se puede ver desde “El Anfitriato” ubicado al aire libre en la entrada natural de la caverna.

Los vuelos ocurren solamente a principios de la primavera y hasta octubre ya que los murciélagos emigran en invierno a México. La historia de las cavernas empezó hace 250 millones de años con la formación de un arrecife que midió más de 640 kms de largo, era un mar anciano que cubría esta región.

Este arrecife de mar en forma de herradura se formó de los restos de esponjas, algas, conchas marinas y también de calcita que precipitó directamente del agua. Grietas resultaron del crecimiento del arrecife, con el tiempo, se evaporizó el mar enterrando el arrecife debajo de depósitos de sales y yeso.

 La decoración de las Cavernas de Carlsbad con estalactitas y estalagmitas y una variedad increíble de otras formaciones empezó hace más de 500 mil años al formarse gota por gota. Exhaustos de tanta belleza a las tres de la tarde regresamos a El Paso, así que a las seis de la tarde ya estábamos en un tradicional restaurant disfrutando de una buena comida, muy merecida, por cierto. Lo único que lamento es no haber llevado el tripié y el flash de la cámara para lograr unas mejores tomas fotográficas.

 

Tags: