Nacional

Padre de Hugo Wallace confirma fabricación del secuestro y triple identidad de su hijo

Ensenada.- Una tercera acta de nacimiento y CURP a nombre de Hugo Alberto León Miranda, además de una muestra de ADN, acta de nacimiento y testimonio de su padre biológico, confirman –sin lugar a...
  • Por Editora NG

Carlos León Miranda padre biológico de Hugo Wallace

Carlos León Miranda padre biológico de Hugo Wallace

Ensenada.- Una tercera acta de nacimiento y CURP a nombre de Hugo Alberto León Miranda, además de una muestra de ADN, acta de nacimiento y testimonio de su padre biológico, confirman –sin lugar a duda– que Hugo Alberto Wallace Miranda no fue secuestrado ni asesinado el 11 de julio de 2005, y que es hijo biológico de Carlos León Miranda, primo hermano de María Isabel Miranda Torres, “la señora Wallace”. Desde la fabricación del secuestro, Isabel Miranda ha declarado ante Ministerio Público, jueces federales y medios de comunicación que su hijo Hugo Alberto es hijo biológico del empresario nicaragüense José Enrique del Socorro Wallace Díaz, y que la prueba científica basada en el análisis de ADN de una gota de sangre de un centímetro obtenida del supuesto lugar de los hechos siete meses después, al determinar compatibilidad con Wallace Díaz y Miranda Torres, era prueba contundente del asesinato de su hijo.

Sin embargo, la duda prevaleció porque en el resultado de ADN, aportado el 20 de marzo de 2006, la perito en Genética Forense Yanet Rogel Montes de Oca especificó que los perfiles genéticos correspondían a dos cromosomas sexuales homólogas: XX (femenino), y no XY (masculino), esto es que era sangre de mujer. Ante el cuestionamiento de la defensa de los inculpados, después de la ratificación de la perito ante juez federal, ésta justificó de que se trataba de un “error de dedo”, pese a que antes del cuestionamiento no lo había mencionado. El resultado fue avalado también por la QFB Xóchitl Adriana Félix López, quien firmó el documento como “Perito Profesional en Genética Forense”, en hoja membretada con sellos oficiales de la Procuraduría General de la República, misma fecha del 20 de marzo de 2006.

La abogada Ámbar Treviño, quien fungió como defensa de los inculpados y en represalia fue encarcelada ilegalmente con delitos fabricados en 2010, cuestionó en aquel entonces el “error de dedo” del peritaje de la Procuraduría General de la República, y hoy reitera en entrevista para Los Ángeles Press que en este tipo de peritajes “no puede existir error de dedo porque cambia el sentido de la prueba”. Señala la abogada Treviño que una letra cambia el género, y la perito se excusa hasta después de que cuestiona y agrega que nunca existieron gráficas que sustentan la prueba genética: “¿Cómo podemos confiar en lo que dice la perito si no existen estas gráficas?” Cuando se le pregunta ante audiencia judicial, la perito responde que no sabe de las gráficas de la prueba genética y que ella las entregó. No obstante, en el expediente nunca aparecieron, y reitera la abogada que “las gráficas no son importantes, son imprescindibles. Un resultado lógico y necesario en toda prueba de genética”.

Esta única prueba forense, pese a no ser contundente, por las condiciones y tiempo en que se recogió, ha mantenido el caso detenido debido al disimulo de jueces, y ha dado pie a Isabel Miranda a sostener la mentira sobre la paternidad biológica de su hijo, para afirmar que Hugo Alberto fue asesinado y desmembrado en el baño de Perugino Número 6, departamento 4, de la Colonia Extremadura Insurgentes, de la Ciudad de México. Lugar donde vivía la inculpada Juana Hilda González Lomelí, a quien después de tortura y abuso sexual por parte de los agentes ministeriales Braulio Robles Zúñiga y Fermín Ubaldo Cruz, el 8 de febrero de 2006, la obligaron a incriminar a Brenda Quevedo Cruz, César Freyre Morales, Albert y Tony Castillo Cruz, Jael Malangón Uscanga y a Jacobo Tagle Dobín, por una fotografía que extrajeron de su departamento en la que posaban juntos frente a la iglesia de Chalma, en el Estado de México, y quienes posteriormente fueron perseguidos y detenidos ilegalmente por Isabel Miranda y su hermano Roberto Miranda, acompañados de los ministeriales de SIEDO-PGR.

La triple identidad de Hugo Alberto

El acta de nacimiento a nombre de Hugo Alberto León Miranda es el segundo registro oficial hecho por Carlos León Miranda y María Isabel Miranda Torres, en la Delegación Xochimilco, de la Oficialía 0032, el 10 de octubre de 1970, en el Libro número 11, bajo el número de Acta 300.  Con esta acta, Hugo Alberto tramitó su CURP el 24 de febrero de 2010, misma fecha en que tramitó también el CURP a nombre de Hugo Alberto Miranda Torres, nombre con el que lo registró su madre el 15 de enero de 1970, en el Distrito Federal, con nombres falsos de padres y abuelos. En el acta, copia original del libro, el nombre del padre aparece como Fausto Miranda, que en todo caso sería el hermano, y en el nombre de la madre, Isabel Torres, suprimiendo el apellido paterno de Isabel, para no registrar a Hugo como madre soltera. Un tercer registro de nacimiento fue bajo el nombre de Hugo Alberto Wallace Miranda, seis años después de su nacimiento, el 19 de noviembre de 1975, en el municipio de Texcoco, en la Oficialía 001, Libro 12, número de Acta 2371.

Este medio obtuvo otras pruebas de paternidad y testimonios que revelan la identidad original de Hugo Alberto. Una evidencia documental más es el acta de nacimiento de su padre biológico, Carlos León Miranda, en la que se especifica que es hijo de Carlos León Sánchez y María Guadalupe Miranda Romero, y que nació en el municipio de Tejupilco, Estado de México, el 4 de diciembre de 1941, a las 13 horas. Nueve días después se levantó el acta de nacimiento y reconocimiento en la oficina de Registro civil de ese mismo municipio. En esta acta se evidencia que María Guadalupe Miranda Romero (madre de Carlos y abuela de Hugo Alberto) es hija de Fausto Miranda y María Isabel Romero, ambos padres de Fausto Miranda Romero, padre de María Isabel Miranda Torres.

De acuerdo con los testimonios, María Isabel Miranda Torres, de 16 años, y Carlos León Miranda, de 26, siendo primos hermanos, y ella viviendo con su tía María Guadalupe Miranda Romero, quien le pagaba estudios de secretariado, empezaron a tener relaciones sexuales. El padre de Isabel, Fausto Miranda, y hermanos, se dieron cuenta de la relación por el embarazo de Isabel, y amenazaron a Carlos León para que se alejara de ella. Sin embargo, los primos-hermanos continuaron la relación, y se casaron en Amecameca, Estado de México, en 1970. Pero sólo unos meses estuvieron viviendo juntos por diferencias entre la pareja, además del enojo del padre de Isabel y las amenazas de muerte de los hermanos a su primo.

“Me casé con ella. Que éramos primos, sí, qué tenía que ver. Yo quise hacer las cosas bien –dice Carlos León Miranda– yo hablé con sus padres y me mandaron a la chingada, y hasta me amenazaron de muerte. Nos casamos en Amecameca, Estado de México, y registramos a Hugo en Xochimilco, pero su padre y sus hermanos no me dejaban en paz”.

El padre biológico de Hugo Alberto ahora tiene 77 años, vive en la ciudad de Ensenada, Baja California, y sigue ejerciendo como médico especializado en Homeopatía. Aparte del consultorio, tiene una farmacia Natura Vital, que distribuye productos naturales. Radica en esa ciudad desde el 7 de junio de 1986, a la que llegó junto con María Guadalupe Ortega Vélez, con quien vivió 13 años en esta ciudad y tuvieron a su hijo Carlos León Miranda Ortega.

La primera mujer del padre de Hugo Alberto fue Alicia Rodríguez Tinoco, a quien conoció en la Colonia Roma, de la Ciudad de México, con la que procreó tres hijos: Amílcar, Carlos Ernesto y Máximo Antonio Miranda Rodríguez. Amílcar fue criado por la madre de Carlos León, porque Alicia era empleada doméstica y la madre de Carlos no aceptaba que formara parte de la familia. Después, en 1967, recogió a Isabel Miranda, cuando ella tenía 16 años, para ayudarla con los estudios. Dos años más tarde, Isabel tuvo a Hugo Alberto, el 12 de octubre de 1969. Para el 15 de enero de 1970, ella lo registró como Hugo Alberto Miranda Torres, usando nombres falsos en el registro civil, y el 10 de octubre de 1970, cuando Hugo Alberto cumplía un año, lo volvió a registrar junto con los apellidos de León Miranda, ya casada con su primo.

Unos meses después, Carlos e Isabel terminaron la relación sin cumplir el año de casados, y él le pidió el divorcio a ella porque tenía una nueva pareja con la que quería formalizar su relación, la enfermera María Guadalupe Ortega Vélez, a quien había conocido en el ISSSTE de Texcoco. Con ella tuvo un hijo, que es el único que lleva el nombre completo de su padre. Una cuarta mujer, María Luisa Vargas Pérez, entró en la vida de Carlos León Miranda, con quien tuvo un sexto hijo, César Augusto Miranda Vargas, y quien hasta estos días lo acompaña en la ciudad de Ensenada.

Con información de Los Ángeles Press

 

 

Tags: