Noticias

Vigilan aduana mexicana oficiales que portan armas

Ciudad Juárez.- El nuevo administrador de la Aduana Fronteriza, Yadeneiro Hernández Austria, limpió los recintos fiscales, desapareciendo toda la estructura cercana a su antecesor...
  • Por José Oswaldo
Vigilan aduana mexicana oficiales que portan armas

Ciudad Juárez.- El nuevo administrador de la Aduana Fronteriza, Yadeneiro Hernández Austria, limpió los recintos fiscales, desapareciendo toda la estructura cercana a su antecesor César Ricardo Hernández Cardoso, todos ellos Oficiales de Comercio Exterior pero sin formación militar; la nueva estructura de vigilancia en los puertos fronterizos son oficiales del mismo rango, pero entrenados por la Secretaría de la Defensa Nacional, por eso portan armas de fuego.

Fuentes de la Aduana Fronteriza informaron ayer que en los 27 meses que estuvo al frente Hernández Cardoso los ingresos cayeron a niveles históricos nunca antes vistos, de allí que un órgano interno de la dependencia federal esté investigando posibles actos de corrupción pues "no es razonable lo que ocurrió" en un periodo tan corto.

Hernández Cardoso está considerado uno de los peores Administradores Aduanales y esto se refleja en bajos ingresos de recaudación fiscal.

La Aduana Fronteriza es la autoridad para aplicar la legislación que regula el despacho aduanero, los sistemas, métodos y procedimientos a que deben sujetarse las aduanas del país.

Desde Porfirio Díaz, las Aduanas son los centros de recaudación más importantes del gobierno federal, pero también es la instancia de corrupción que más se evidencia, pues al observar la gran cantidad de mercancía extranjera en las calles de México, es evidente que tiene una puerta de ingreso y esa siempre es la Aduana mexicana.

La salida de Hernández Cardozo está ligada a los cambios que el gobierno federal anunció en diciembre del 2014, luego de que Alejandro Chacón dejara su puesto como administrador general de aduanas.

Ricardo Treviño Chapa fue nombrado por el presidente Enrique Peña Nieto como nuevo titular de la Administración General de Aduanas, puesto que fue ratificado por el Senado de la República.

Treviño Chapa fungió como administrador general de Evaluación del Servicio de Administración Tributaria (SAT), sin embargo ha ocupado diversos cargos, como director general del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, director general de Recaudación en la Secretaría de Finanzas del gobierno del Estado de México y director de administración de Activos en el IPAB, señaló la SHCP en un comunicado.

César Ricardo Hernández Cardoso llegó a Ciudad Juárez como Administrador de la Aduana, en sustitución de Juan Ramón Huerta León.

Su estilo adusto y déspota, lo hizo cerrar las puertas a muchas instancias oficiales de la misma federación y de otros órdenes de gobierno y de la iniciativa privada.

De acuerdo a informes de inteligencia, el ex administrador de la Aduana tejió una red de corrupción utilizando a los Oficiales de Comercio Exterior que él mismo contrato. A su llegada advirtió a los empleados de Ciudad Juárez que ninguno de ellos estaría en su círculo de confianza.

Los Oficiales de Comercio Exterior que él contrató fueron sus oídos y sus ojos. No se movía nada en la Aduana si Hernández Cardoso no lo autorizaba, además ningún particular, ni ninguna instancia gubernamental ajena a la Administración Aduanal podía influir en las decisiones del ahora ex funcionario.

A su salida, en los días pasados se observaron Agentes de Comercio Exterior del (SAT), con armas de cargo y uniforme táctico en las garitas de los Puentes Internacionales. Todo el equipo del ex administrador fue cambiado o removido. Ahora la supervisión en las garitas es muy parecida a la que se da en la Aduana norteamericana, donde todos los agentes trabajan armados y con perros adiestrados para detectar enervantes, dinero, químicos peligrosos y armas.

Durante la gestión de César Ricardo Hernández Cardoso el SAT invirtió 530 millones de pesos para agilizar el flujo de mercancías de exportación.

Ninguno de los sistemas de verificación de mercancía están trabajando. Hasta ayer no se había proporcionado una versión oficial.

Tags: