Nuevo Casas Grandes

Sin uso Centro de Salud de CG; reporta 1 nacimiento en 2 años

  • Por JuanD

Casas Grandes.- A pesar de que hace dos años se inauguraron las nuevas instalaciones del Centro de Salud y que autoridades estatales y municipales anunciaron y celebraron que con ello se permitiría que volvieran a nacer niños en este municipio, la realidad es otra y solamente se ha registrado en este lapso un solo nacimiento, y eso fue prácticamente en un caso de extrema urgencia, porque el bebé ya venía en camino.

Así lo confirmaron por separado, el director del Centro de Salud local Abraham Sandoval Heredia y la titular de la Quinta Jurisdicción Sanitaria del sector salud estatal, Alma Rosa Valles Martínez.
“Si no se han registrado nacimientos en ese Centro de Salud es porque las mujeres no acuden y prefieren atender sus partos en otros hospitales, especialmente el Hospital Integral en Nuevo Casas Grandes”, afirmó Valles Martínez.
Recordó que es un Centro de Salud que recientemente se aperturó y enseguida subrayó que el mismo cuenta con todos los servicios de atención a la población, entre los que figuran, nutrición, psicología, consulta externa, odontología “y sobre todo la atención de partos”.
La titular del sector salud en esta región noroeste, señaló que originalmente, la construcción de la infraestructura de salud se enmarcó en la intención de ofrecer a Casas Grandes la oportunidad de generar una identidad 
“Que quiero decir con esto, que hubiera nacimientos aquí en este municipio y el Centro de Salud tiene toda la capacidad y toda la infraestructura y todo el equipo para atender partos.
En este sentido, el director de la institución, Abraham Sandoval Heredia, confirmó que “efectivamente la sala de expulsión se encuentra debidamente habilitada”.
Sin embargo, la titular de la Quinta Jurisdicción Sanitaria, Alma Rosa Valles Martínez, resaltó que, a últimas fechas, el “boom” de la institución de salud se presenta en un contexto muy diferente y por así decirlo, en el otro lado de la moneda, con la práctica de un alto número de vasectomías, es decir, la llamada esterilización masculina, que es la realización de un procedimiento quirúrgico seguro y efectivo que protege contra embarazos de manera permanente.
Apenas se iban a cumplir los primeros tres meses de que se inauguraron las nuevas instalaciones del Centro de Salud, cuando se registró el primero y único nacimiento de un bebé en el lugar, aunque el caso se significó como una situación de extrema urgencia y no dentro de una planificada atención para tal efecto.
Más recientemente, hace unas semanas, se registró otro caso, pero el nacimiento del bebé se dio en el camino hacia un hospital de Nuevo Casas Grandes y fue atendido por paramédicos locales del Departamento de Protección Civil y Bomberos.
El martes 15 de junio del 2021, como parte del entonces llamado “Maratón de Obras” el gobernador Javier Corral, inauguró las nuevas instalaciones del Centro de Salud de Casas Grandes, en el que se invirtieron 30 millones 792 mil 751 pesos.
Con la construcción del nuevo Centro de Salud, se dijo en aquel momento, que se brindarían servicios de mayor calidad “pero, sobre todo, permitirá que vuelvan a nacer niños en este municipio”.
En la nueva unidad, en un área de 935 metros cuadrados dentro de un terreno de 10 mil metros, se construyeron módulos para medicina preventiva, consultorio de medicina general, farmacia, cocina y sanitarios.
Entre los muchos beneficios que traerían las nuevas instalaciones, dijo el gobernador Javier Corral “es que en este Centro de Salud se podrán atender partos y volverán a tener nacimientos en este municipio, ya que por muchos años todos los bebés se recibían en el Hospital Integral de Nuevo Casas Grandes”.
Además, el mandatario estatal detalló que la nueva unidad contará con área de psicología y nutriología, curaciones, salas de choques para atención de traumas e infartos, área de observación, consultorio de valoración, área para toma de muestras, área de becarios, almacenes, aula, cuarto de máquinas y archivo.
En este marco, durante el evento se informó que, en las anteriores instalaciones del Centro de Salud, ubicadas en el centro de la cabecera municipal, se brindaban 5 mil 400 consultas al año “pero ya estaba rebasado y no cubría, además los requerimientos de calidad, por lo que se atenderá ese objetivo”.
Previo a la inauguración, el entonces director médico de la Zona Norte, Arturo Valenzuela Zorrilla, expresó que la obra representaba un ideal y un compromiso con la población de Casas Grandes: “los niños que nazcan aquí van a ser registrados en Casas Grandes”. 
A dos años, el ideal no se ha cumplido.