Local

Alerta Lupe Batallán por hipersexualización y pornografía

  • Por JR

Súmate a nuestro Canal de Difusión en WhatsApp

Chihuahua.- Lupe Batallán, es una joven escritora argentina que comenzó a escribir libros en 2020, y su primer libro fue sobre el aborto que nombró, "Hermana, date cuenta".

Lupe Batallán alertó a los chihuahuenses por el preocupante aumento de una problemática social la hipersexualización.

 
 

Esta condición es la tendencia a enfatizar el valor sexual de la persona por encima de cualquier otra cualidad definitoria la cual se extiende con trágica rapidez a la infancia, acabando con ella.

Fue en el año 2018, cuando estalló el debate por la legalización del aborto en Argentina, que Lupe Batallán, estaba tan aislada del tema y de la política que cuando el golpe apareció, no lo vio venir.

 
 

“En ese momento, yo tenía 20 años y estaba estudiando la carrera de Medicina en la Universidad de Buenos Aires. Como soy una persona muy inquieta y me costaba quedarme al margen, decidí empezar mi camino en Frente Joven, una ONG encargada de defender los Derechos Humanos, que era de las pocas que se manifestó "provida" desde el primer minuto.

 
 

Su enfoque era parecido al mío, así que me uní al voluntariado de ayuda a la mujer vulnerable que ofrece la organización”.

Luego de dos años en ese camino, Lupe participó en el debate sobre el aborto de 2020.

“Sabíamos que iba a ser más difícil porque la legalización era una promesa de campaña del entonces presidente electo Alberto Fernández, no quería llegar solamente a las personas que veían mis debates, ni llegar solamente a los curiosos que se animaron a preguntar. 

Fue así que nació "Hermana, date cuenta" con el objetivo de educar a los argentinos en la defensa de la vida, sin que nos corrieran los relojes ni los conductores de programas y sin el límite de 250 caracteres de Twitter.

Desde allí, resultó que el libro no solo lo encontraron útil los argentinos, sino también muchas personas en distintos lugares del mundo”. 

Durante su exposición, destacó que el 86,2% de los más de 300 videos pornográficos analizados por un grupo de investigadores contenia violencia física o agresiones y el 48,7% contenía violencia verbal.

En otro estudio encontró que dentro de los 269 videos más populares de PornHub, el 40% de ellos contenían agresiones o violencia física visible y el 25% violencia verbal.

En otro estudio con base en más de 4.000 videos de PornHub y Xvideos, se encontró que el 45,1% de PornHub y el 35% de Xvideos exhibían violencia física y además, que en el 97% de las escenas analizadas, la respuesta por parte de las víctimas (generalmente mujeres) era positiva o neutra (esto también se constata en otros estudios).

Solo el 3% mostraba respuestas negativas.

En su libro “Calladita te ves más bonita”, Lupe Batallán aborda diferentes temas, entre ellos, la pornografía, la pornografía asociada al tráfico sexual de mujeres, así como las diferentes consecuencias de esta industria, no solo en el ámbito personal, sino social.