Local

Amplían programa El Patio de Mi Casa contra la rickettsiosis

  • Por

Chihuahua.- En el marco del Día del Perro, el Municipio de Chihuahua, a través del Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS), anunció la ampliación del programa El Patio de Mi Casa, con el objetivo de prevenir la rickettsiosis en la ciudad.

Luis Carlos Esquivel, subdirector de Promoción y Atención a la Salud del IMPAS, informó que actualmente el programa abarca más de 60 colonias y se busca extender las acciones a 30 colonias adicionales, principalmente aquellas consideradas prioritarias.

“Este día queremos presentar una estrategia que el alcalde Marco Bonilla nos sugiere y que el director del IMPAS, Luis Arrieta, ha hecho propia. Pretendemos incrementar significativamente el número de colonias atendidas con el programa El Patio de Mi Casa. A las 60 colonias ya programadas para este año, se sumarán 30 más con una nueva estrategia, apoyada por una cuadrilla adicional de fumigadores y promotores de la salud”, expresó.

Esquivel explicó que las acciones se coordinarán con base en la información generada por la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, dependencia que mantiene el primer contacto en los sectores donde se detectan posibles casos de rickettsiosis.

 

Pide Servicios Públicos denunciar acumulación de tiliches en viviendas

Chihuahua.- El director de Servicios Públicos Municipales, José Luis de Lamadrid Téllez, hizo un llamado a la ciudadanía para reportar a vecinos que acumulen objetos en sus viviendas, ya que estas condiciones favorecen la propagación de enfermedades como la rickettsiosis.

En ese sentido, destacó que el programa de destilichadero atiende actualmente más de 45 colonias, de las cuales tres presentan un problema recurrente, al grado de que han sido intervenidas hasta en tres ocasiones.

“Nosotros intervenimos directamente en viviendas con acumulación excesiva de tiliches, ya que estas condiciones son propicias para la aparición de la rickettsia”, explicó.

De Lamadrid señaló que las colonias con mayores reportes de acumulación son Riveras de Sacramento, Jardines de Oriente y Vistas Cerro Grande.

“El destilichadero regular opera de lunes a sábado. Cuando se implementa el programa El patio de mi casa, hemos acudido hasta tres veces a una misma zona. Es muy importante hacer una buena planeación para lograr una programación eficiente y brindar siempre el acompañamiento necesario”, concluyó.