Local

La cloración es un método efectivo para desinfección del agua: SS

Chihuahua.- La cloración del agua como método de desinfección es muy efectivo,  pues elimina la mayoría de los microorganismos, como bacterias, virus y hongos que en ocasiones...
  • Por Denisse
La cloración es un método efectivo para desinfección del agua: SS

Chihuahua.- La cloración del agua como método de desinfección es muy efectivo,  pues elimina la mayoría de los microorganismos, como bacterias, virus y hongos que en ocasiones son causantes de enfermedades diarreicas entre otras.

Para evitar estas afectaciones,  la Secretaría recomienda utilizar cloro (hipoclorito de sodio) en el agua utilizada para preparar alimentos, bebidas de frutas, o cualquier interacción relacionada al consumo humano.

Lo primero que se debe tomar en cuenta al momento de clorar el agua es que sea clara, en caso de no ser así, debe someterse a proceso de filtración para quitar el mayor número de residuos posibles.

La cantidad de esta sustancia que debe agregarse al agua depende la concentración que tenga el compuesto de cloro, sin embargo,  la medida estándar es tres gotas por cada litro de agua es suficiente para eliminar todos los elementos dañinos contenidos en el agua.

Después de aplicar el cloro, debe dejar reposar el agua por un espacio de 30 minutos, para dejar que este elemento actúe, tapar el recipiente de forma adecuada evitando que le caiga basura, animales o cualquier otra  cosa que la pueda contaminar.

En cuanto a los recipientes en los que se almacena el agua para consumo humano, no se recomienda usar aquellos que sean metálicos, es preferible utilizar un contenedor nuevo, de plástico o vidrio de boca estrecha que no permita la introducción de utensilios.

Al realizar el proceso de manera correcta, un residual de cloro libre se queda en el agua, protegiendo por un periodo mayor de tiempo el vital líquido.  

Como estos compuestos se deterioran al estar expuestos al aire, deben adquirirse en pequeños envases, cerrarse bien después del uso y guardarse en un lugar fresco donde no les de la luz, para conservar sus propiedades.

Tags: