La Fuente Móvil
OTRA VEZ

OTRA VEZ

De nueva cuenta los vecinos de Guachochi pasaron la noche de ayer si poder dormir, llenos de pánico y refugiándose para no ser alcanzados por las balas que se intercambiaban los malandros de los grupos delictivos de Los Reyes y Los Cheyenes. Los únicos que durmieron a sus anchas fueron los policías, soldados y personal de la Guardia Nacional que se encuentran destacamentados en esa población, quienes supieron de los enfrentamientos pero no se acercaron. Los balazos empezaron en la noche y terminaron casi a las seis de la mañana, al menos es lo que dicen y fue cuando finalmente los policías e integrantes de las fuerzas federales se levantaron para recorrer la “zona de guerra” y hacer el recuento de los daños. En los enfrentamientos además de vehículos y, al parecer casas quemadas, también hubo afectaciones a las vías de comunicación, los habitantes de Guachochi reportaron que la telefonía celular se cayó. ¿Hasta cuando las autoridades podrán hacer algo para que los residentes de Guachochi vivan en paz?

EL PREMIO

EL PREMIO

Aunque ya van para dos meses que dejó la presidencia del Poder Judicial y su cargo como magistrada, Myriam Hernández sigue siendo tema de conversación y no porque tenga nostalgia de volver al “renovado” Poder Judicial chihuahuita. Pues, Myriam recibió una noticia de voz de quien fuera su vocero, Luis Rubén Maldonado: ambos recibieron una nominación a mejor spot gubernamental del año desde Washington DC, la capital de los Estados Unidos donde despacha el mero mero Donald Trump. Resulta que tras varios meses de filtros y deliberaciones, la Washington Academy of Political Arts and Sciences, nominó al Napolitan Victory Award un video producido por el entonces equipo de comunicación de Myriam, en el que previo a la elección judicial, se reconoció la trayectoria de jueces y juezas, el cual pudo ser visto en el último informe de Myriam en el que estuvo presente la gobernadora Maru Campos. El video se llama “El lado humano de la justicia” y compite contra la 4T que busca ganar la estatuilla dorada con producciones el spot “Casa por Casa”’del gobierno de Claudia Shienbaum, dos del gobierno de Hidalgo y un material colombiano. El próximo mes de noviembre será la gala de premiación allá cerca de la Casa Blanca e independientemente del resultado, Myriam y Maldonado pueden quedar satisfechos, pues con puro talento y equipo interno compiten contra productoras gigantes como Heurística Comunicación, la consentida de la 4T. Es una competencia de David contra Goliat.

EL SONGO

EL SONGO

Songo, pongo, el Senador Mario Vázquez le dio un bien atorón a Marcelo Ebrard, el Secretario de Economía, durante la comparecencia de este último en la Cámara Alta del Congreso de la Unión. De la friega que le puso le hizo voltear los ojos al cielo, visiblemente molesto por la verdad que le escupían en la cara frente a la demagogia de su exposición. Ni modo de decir que Mario no le sabe a los temas del campo, porque pues de ahí salió en sus días aquellos en que militaba en el Frente Democrático Campesino. La desigualdad, el abandono y la crisis privan en el campo y en el sector ganadero, donde además se mantienen cerradas las puertas a la exportación. Los cultivos de maíz, frijol y manzana no pueden competir frente a los de otros países por la falta de subsidios y apoyos del gobierno. El gusano barrenador azota la ganadería y no hay controles de carne en la importación de Sudamérica, todo en detrimento de los productores locales. También habló de la pésima infraestructura, sin carreteras, puertos y aduanas modernos y eficientes que permitan la actividad económica. Total que el Senador panista le puso como en feria al Secretario, de modo tal que éste le torció la cara en el mero pódium colocado frente a los escaños.

Mi Pódium

Por Osbaldo Salvador Ang

Lo más visto
nota por nota

Local

Sigue Duarte bajo proceso, debe cumplir con autoridades: Maru Sigue Duarte bajo proceso, debe cumplir con autoridades: Maru

Sigue Duarte bajo proceso, debe cumplir con autoridades: Maru

Chihuahua.- La gobernadora María Eugenia Campos Galván afirmó que el exgobernador César Duarte Jáquez sigue bajo proceso y deberá acatar todas las disposiciones o recomendaciones emitidas por las instituciones competentes. Esto, en el tenor de que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) emitiera una recomendación a su favor. “El señor no tiene absoluciones, él sigue bajo proceso y tiene que cumplir con todo lo que la autoridad, sea por diversas instituciones, le recomiende o que sean vinculatorias en su persona”, señaló la mandataria estatal. Campos Galván insistió en que su administración seguirá colaborando con las instancias judiciales y de derechos humanos para garantizar el cumplimiento de las resoluciones que correspondan al exmandatario priista, acusado de peculado y corrupción durante su gestión. Gobierno Federal atiende el caso de túneles en la carretera a Chihuahua La gobernadora María Eugenia Campos Galván informó que el hallazgo de túneles en la carretera a Chihuahua es un asunto bajo investigación del Gobierno Federal, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General del Estado. “He estado platicando con la Secretaría de la Defensa, están muy atentos al tema”, comentó la mandataria, al ser cuestionada sobre la operación de presuntos grupos criminales en la zona. Campos expresó su confianza en que la Federación actúe con decisión para erradicar lo que calificó como “una herencia de años pasados”. “Ojalá que realmente se determine a acabar con esto y con los actores que sabemos que están metidos en esos temas de huachicol”, subrayó. La gobernadora reiteró que el gobierno estatal mantendrá apoyo operativo y logístico cuando sea requerido por las autoridades federales en materia de seguridad. Anuncian obras para Juárez en 2026; no son por ocurrencia La gobernadora María Eugenia Campos Galván adelantó que el Fideicomiso de Puentes Fronterizos definirá próximamente las obras prioritarias para el ejercicio 2026, con el objetivo de mejorar la movilidad y la conectividad urbana en esta frontera. “Estamos decidiendo las obras para el año 2026 y ténganlo por seguro que serán las que impacten al mayor número de juarenses”, declaró Campos Galván durante su visita a la ciudad. La mandataria precisó que los proyectos se enfocarán en infraestructura vial, pavimentación y movilidad, además de obras hidráulicas y energéticas en coordinación con el Gobierno Federal. “No son obras por ocurrencia, no son obras nada más para pararnos el cuello, son obras que realmente sabemos que pueden impactar de forma positiva a los juarenses”, puntualizó.